Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El paso de la palio de María Santísima de la Amargura lucirá este Lunes Santo con uno de los grandes estrenos de la Semana Santa de 2015, sus candelabros de cola que iluminarán su manto y darán mayor realce a la nostálgica imagen que ofrece la trasera de un paso de palio. Mañana se podrán contemplar colocados en el paso en un acto en el que la Hermandad agradecerá al medio centenar de devotos su donación.
Tras casi quince años de la primera salida procesional, el palio de la Reina de El Salvador se va completando. En este caso, con una destacado trabajo de orfebrería cincelada a mano. El diseño, realizado en exclusiva para la Amargura por los sevillanos orfebres Hermanos de los Ríos, ha culminado en dos piezas de gran belleza no exentas de simbología. De hecho, los dos gremios a los que se acoge la Amargura, – Toreros y Policía Local- estarán presentes en la parte central de los candelabros.
Un ángel sostiene un capote de paseo bordado, cincelado, con un estoque, y el compañero, la gorra de plato del Cuerpo de la Policía Local de Jaén, que prestaron una, para su recreación. Otro detalle es la inclusión en metal de una representación de un feto de 12 semanas de gestación a tamaño real. Un donante, sensibilizado con el drama del aborto, ha sufragado el ” Brazo de la Vida”, que en uno de sus tramos, luce en orfebrería. Junto a estos elementos, dos ramos de azucenas corpóreas y dos ramas de olivos con aceitunas, saldrán también de unos de los brazos.
Cada candelabro, rematado con 12 tulipas de vidrio que sostendrán los cirios, ha sido sufragado por numerosas familias, cofrades, devotos, y costaleros de la Virgen, y sus iniciales aparecen grabadas en determinados lugares menos visibles, de los mismos.
Detalle del capote de los candelabros de cola de la Amargura
Detalle del gorro de plato de la Policía Local, en los candelabros de cola de la Amargura
Detalle del feto de los candelabros de cola de la Amargura