Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Siempre es buen momento para pasear por el casco antiguo de la ciudad de Jaén y redescubrir rincones marcados por la historia. Sin embargo, es al despuntar el alba cuando el paseante se encuentra en esta encrucijada de calles y piedras con el silencio del sueño todavía por desperezarse. En este ambiente es cuando…
La Congregación del Santo Sepulcro ha celebrado la Festividad de la Virgen de los Dolores en torno a su Virgen, una conmemoración que ha finalizado con el Rosario de la Aurora en una mañana de domingo cofrade que más parecía de Cuaresma que de pleno mes de septiembre. Sea como fuere, los hermanos de…
La Congregación del Santo Sepulcro ha anunciado el nombre del cofrade que tendrá el honor de pronunciar el Pregón "Siete Espadas de Dolor" en 2017. Miguel Ángel Bermúdez García ha sido designado como pregonero de la Dolorosa de San Juan, que como es tradición, ocupará la tribuna en la tarde noche del Viernes de…
Después de procesionar 4 años en silencio, el palio de Nuestra Señora de los Dolores de la Congregación del Santo Sepulcro volverá a caminar al son de marchas cofrades. La Banda Sinfónica Ciudad de Jaén será la formación musical que procesione tras el palio de la Dolorosa de San Juan. Así lo ha comunicado de…
María Santísima asume un protagonismo cofrade en el inicio del curso similar al que en Cuaresma, las hermandades dedican a sus Titulares cristíferos. Este año, la mañana del 11 de septiembre dejó estampas imborrables a la luz del alba. Coincidentes en el tiempo, pero en espacios distintos de la ciudad, tres Imágenes de María…
La Asamblea de hermanos de la Congregación del Santo Sepulcro ha aprobado que tanto el paso del Calvario, como el palio de Nuestra Señora de los Dolores lleven banda el Viernes Santo de 2017. Así se lo ha confirmado a Pasión en Jaén su gobernador, Víctor Manuel García, que no obstante, apunta que existe…
Un grupo de devotos de Nuestra Señora de los Dolores, Titular de la Congregación del Santo Sepulcro, ha lanzado una original forma petición de firmas para apoyar la Coronación Canónica de una de las Dolorosas con mayor historia y arraigo en la capital jiennense. A través del portal Change.org, plantean la recogida de firmas…
La tarde del Viernes Santo en Jaén deja estampas de cofradías de antaño, de recuerdos y añoranzas. El objetivo de Manuel J. Quesada Titos retrató así el luto de una jornada que reclama la atención que merece.
La Soledad en la plaza de San Ildefonso
Candelería de la Soledad
Nuestra Señora de los Dolores en su paso de palio de cajón
Muñidor de la Soledad
Música de capilla para el Sepulcro
Salida de Nuestra Señora de los Dolores
Nazarenos y mantillas del Santo Sepulcro
Nuestra Señora de la Soledad
La Torre del Concejo, testigo del resurgir del Calvario
Cristo Yacente a su salida de San Ildefonso
Cristo del Calvario al salir de San Juan y San Pedro
Cristo Yacente en la noche jaenera
Santa María del Silencio, al pie de la cruz
El Misterio del Calvario en la plaza de San Juan
Urna del Santo Sepulcro
El Santísimo Cristo Yacente en la noche del Viernes Santo
La Congregación del Santo Sepulcro ha anunciado que el próximo lunes serán retiradas del culto público las Imágenes de Ntra. Señora de los Dolores y de Santa María del Silencio para trasladarlas al taller de la restauradora María José López de la Casa. En este mismo comunicado, se informa a los cofrades que la…
Cartel Viernes Santo 2014, de la Congregación del Santo Sepulcro La Congregación del Santo Sepulcro ha presentado su cartel del Viernes Santo 2014 y ha sorprendido por la calidad de la composición fotográfica que lo ilustra. Nuestra Señora de los Dolores y el Santo Sepulcro, las dos Imágenes Titulares que…