Hasta el 28 de octubre tiene lugar en el Cuarto Real de Santo Domingo en Granada, la exposición bajo el título “La Túnica Sagrada”, tres siglos de bordados en la vestimenta de la imagen de Jesús Nazareno en Andalucía, una muestra organizada por la Cofradía del Vía Crucis de esta ciudad, con motivo de su centenario. En esta exposición se encuentra una de las piezas de bordado más importantes de nuestra Semana Santa, la túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno denominada “La Rica”, que data de 1853, realizada y bordada por Antonio García en Madrid, siendo estrenada en el Viernes Santo de 1854. Esta túnica fue recuperada por la Cofradía con el paso de los años, acometiendo su restauración en los talleres de Javier García y Martín Suárez , luciéndola de nuevo Nuestro Padre Jesús con motivo del Traslado de la S. I Catedral al Santuario Camarín en el año 2009.
En la exposición se muestran un total de 28 túnicas bordadas de imágenes de Semana Santa de toda Andalucía, con piezas del siglo XVIII hasta la actualidad ejecutadas por distintos talleres (siglos XVIII y XIX) así como por autores consagrados y con prestigio de toda la comunidad andaluza como Francisco Carreras Iglesias ‘Paquili’, Sebastián Marchante, José Ramón Paleteiro, Mariano Martín o Álvaro Abril, entre otros. Las ocho provincias de Andalucía, a excepción de Huelva, estarán representadas en esta muestra en las que han colaborado hermandades y conventos de Cádiz, Chiclana de la Frontera, San Fernando, Écija, Córdoba, Priego de Córdoba, Aguilar de la Frontera, Málaga, Antequera, Campillos, Jaén, Castillo de Locubín, Almería, Granada, Baza, Loja y Zagra.