Reivindicativo y rompiendo los moldes tradicionales. Así ha sido el pregón de la Semana Santa de Jaén de 2025 pronunciado por Juan Carlos Moreno.
El Teatro Infanta Leonor ha vuelto a ser testigo, un nuevo Domingo de Pasión, de una de las grandes citas cofrades de la Cuaresma. En el escenario, una recreación del antiguo paso del Cristo de los Estudiantes, con el detalle de los clavitos que sostiene la Virgen de las Lágrimas. Montaje alusivo a la cofradía de la que el pregonero fue hermano mayor desde 2013 hasta 2019.
Tras el rezo del Ángelus dirigido por el Obispo de la Diócesis de Jaén, D. Sebastián Chico, la Banda de Música de Jaén interpretó las marchas “Virgen de los Clavitos”, de Abel Moreno, y “Cristo de la Misericordia”, de José Cuadrado.
El pregonero del año pasado, nuestro compañero Juan Luis Plaza, daba paso con su presentación a Juan Carlos Moreno Montoro, que a lo largo de su pregón ha hablado de la importancia histórica y actual de las Cofradías, de su relación con la Iglesia o del papel del cofrade dentro de ellas, arrancando en varias ocasiones el aplauso de los asistentes que, acompañando al pregonero, han abarrotado el Teatro Infanta Leonor.
Juan Carlos evitó el relato de la Semana Santa a través de las advocaciones que representan las cofradías y se centró el la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Las figuras del costalero y del nazareno, también fueron reseñadas por el pregonero que finalizó con una oración poética a su Cristo de las Misericordias.
Aquí puedes escuchar el programa de Pasión en Jaén especial dedicado al Pregón de la Semana Santa de 2025.