El nuevo pecherín de la Soledad

A la finalización del Triduo Cuaresmal de la Hermandad de la Soledad ha tenido lugar la bendición de un nuevo pecherín bordado en oro y un corazonistas de joyería para Nuestra Señora de la Soledad. En cuanto al pecherín, se trata de una pieza bordada en oro sobre terciopelo negro, la cual recoge ciertas influencias de otras piezas bordadas del ajuar de la Virgen.

Este pecherín tiene una forma triangular invertida, que se ajusta perfectamente al pecho de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad. Presenta una composición simétrica con volutas y hojas de acanto que se entrelazan armoniosamente, evocando la estética clásica del bordado sacro. Las curvas orgánicas de los diseños aportan un dinamismo visual, transmitiendo una sensación de movimiento y riqueza. En la parte inferior central destaca un motivo floral con un diseño ornamental más definido, que actúa como eje principal del conjunto, así como pequeños elementos decorativos como cristales o brotes estilizados adornan las volutas, añadiendo delicadeza y refinamiento. El contorno está acabado con una concha de oro que enmarca la pieza. Tanto el diseño como el bordado son obra de Miguel Ángel Martos Calderón.

En cuanto al corazón, se trata de un corazón de joyería calado, trabajado en estilo ornamental barroco y bañado en plata. La pieza presenta un perfil radiante con rayos de diferentes longitudes que rodean el corazón, evocando el simbolismo del Sagrado Corazón de María el cual será traspasado por la nueva daga de plata de ley. En su interior, el diseño calado incorpora roleos y elementos vegetales que aportan ligereza visual y refinamiento a la estructura. En la parte superior, dos ángeles niños sostienen un ramos de rosas, símbolo de pureza y devoción mariana como reina y madre de todo lo creado. En el centro del corazón destaca una perla natural que aporta un toque de elegancia y simbolismo, ya que en la iconografía cristiana está asociada a la pureza y la perfección. El diseño es de Miguel Ángel Martos Calderón y ha sido realizado por David López Osuna.

Todos los comentarios cerrados en la web.